Taller ESI -Educar en Igualdad - Erradicación y Prevención de la Violencia de Género
1 - Compartimos el siguiente video
2 - A partir de lo que vieron:
3 - Hemos conversado un rato largo sobre los conceptos de violencia de género, educación en igualdad, leimos la definición de la Ley de Protección Integral a las Mujeres (Ley 26.485), y debatimos acerca de la importancia de su existencia. Con toda esta información, completen el siguiente cuadro.
- En el cuadro hay 2columnas. En la primera aparecen algunos mitos conocidos acerca de la violencia de género. Lean con atención y conversen sobre ellos. ¿Qué frase o idea se les ocurre para derribar aquellos con los que no acuerdan? Descarguen el archivo adjunto y completen el word que figura alli.
Compartiremos nuestras ideas en una pizarra colaborativa
MITO | #DERRIBANDOMITOS |
Un hombre no golpea porque sí a una mujer, ella algo habrá hecho para provocarlo | |
Si una mujer es maltratada continuamente, la culpa es suya por seguir viviendo con ese hombre | |
Todos los hombres tienen que saber jugar al fútbol o al rugby. |
|
Los hombres no lloran |
|
Todos los hombres que maltratan, sufrieron violencia de chicos | |
La violencia doméstica es una pelea como cualquier otra en una pareja. | |
Lo que ocurre dentro de una pareja, es algo privado, nadie puede meterse en eso | |
Está bien que tu novio o tu novia, te digan que te ven gorda/o. Lo hace para ayudarte a que te sientas mejor | |
Si dentro de la pareja, hay que decidir quién de los dos trabaja, y quien se queda cuidando a los hijos/as, la prioridad para salir a trabajar la tiene el hombre. |
|