1 - Para comenzar con la actividad, compartimos el siguiente video
¿Qué son las emociones? - ¿Cómo se expresan? Si pensamos en los distintos encuentros que fuimos teniendo a lo largo del año, ¿con qué temas creen que podemos vincularlo? ¿Por qué?
2 - En el video, pudimos descubrir 5 emociones que creemos, son las más conocidas por todos y todas. Luego, conversamos acerca del significado y la forma de expresarlas. Si tuvieran que incluir las siguientes emociones dentro de las 5 del video, ¿cómo completarían el siguiente cuadro? ¿Creen que todos/as lo completarían igual? ¿Por qué creen que puede haber diferencias entre ustedes?
Enamoramiento - Ansiedad - Confusión - Amistad - Aburrimiento - Entusiasmo - Frustración - Envidia - Decepción - Satisfacción - Nostalgia - Vergüenza - Timidez - Orgullo - Pena - Incertidumbre - Admiración - Sorpresa- Confianza - Arrepentimiento - Aceptación - Alivio - Euforia - Melancolía - Soledad
¿Creen que la pandemia y las distintas situaciones de la vida cotidiana que estamos atravesando este año, modificaron nuestras emociones? Por ejemplo ¿Hay situaciones que ahora les dan alegria y antes eran vividas como normales? ¿Hay situaciones que los enojan de una manera diferente a cómo las vivian antes de la pandemia?
3 - Para nuestro próximo encuentro:
- A partir de las siguiente situaciones, deben representar la emoción que está encerrada en ella. Luego, el resto del grupo deberá adivinar qué emoción están representando. ¿Qué sintieron cuando representaron la situación? ¿Les pasó algo similar? ¿Cómo reaccionaron? Para hacerlo, les damos algunas ideas .
En todos los casos, tienen que inventar los dialogos y la forma de representarlo
Situación 1:
- Tengo una conversación con mi mamá/papá porque estoy todo el día jugando a la play y/o usando el celular y deciden que solo puedo usar el celular o jugar a la play a 2 horas por día a partir de las 7 de la tarde
Situación 2:
- Tengo que entregar un trabajo de un contenido que no comprendo del todo bien. Me esfuerzo mucho para hacerlo bien, lo entrego y la docente en su corrección me felicita y resalta el compromiso que tuve.
Situación 3:
- Mi mejor amiga/o me cuenta que se va a vivir al exterior y no lo/a veo hace 6 meses
Situación 4:
- Estoy en casa haciendo la tarea para la escuela, y de repente veo que algo se mueve entre mis papeles. Veo que hay una araña enorme caminando sobre mis carpetas.
Situación 5:
- Puedo volver a entrenar mi deporte, después de 6 meses.