Se dice que no hay ser humano que no rece a alguien, a algo, en algún momento. El rezo es la expresión de la esperanza, y la fe es el cordón que nos aferra a la vida. Yom Kippur es el día que une a todo el pueblo judío en todo el mundo. Es el único día en que todos los judíos detienen la rutina cotidiana, cambian sus hábitos, se aferran a la esperanza, se unen a algo, a alguien, en algún momento. Un día en que el tiempo se detiene para poder reflexionar, repasar nuestras acciones y proyectar el nuevo año con el espíritu renovado. Gmar Jatima Tova!
El alumno Iván Ghiglione Herrscher, de sede Almagro, y los alumnos Iván Kirchuk y Emilia Batista Bucher, de sede Belgrano, quedaron preclasificados entre los 12 finalistas que buscarán integrar el equipo Olímpico Argentino de Biología. Felicitamos a los alumnos y a sus entrenadores, Nancy Ribas y Abelardo Sztrum.
Felicitamos a todos estos alumnos por sus logros y en especial a quienes egresaron y han sido formidables embajadores de ORT a lo largo de su trayectoria escolar.
Ignacio Pardo, alumno de la orientación TIC, participó como miembro del equipo olímpico argentino en la 13ª edición de la International Junior Science Olympiad (IJSO), la instancia internacional de la Olimpiada de Ciencias Junior realizada en Bali, Indonesia, entre el 2 y el 11 de diciembre de 2016.
La quincena inolvidable que pasó Valentina Campisi en Panamá estudiando la impresionante vida silvestre del país la ayudó a ganar una beca en una de las mejores facultades de ingeniería de América Latina.
En el marco del Proyecto de Aprendizaje y Servicio Solidario, alumnos voluntarios de la orientación Gestión Administrativa de la sede Belgrano viajaron a visitar a los alumnos de la Escuela N°56 Angel C. Bardelli, en Puerto Yeruá, Entre Ríos, como es costumbre desde hace más de una década.