En la Knesset se encontraba la Dra. Rachel Adatto y Daniel Seaman, Subdirector General de Información del Ministerio Israelí de Diplomacia Pública y Asuntos de la Diáspora. Desde ORT Mundial, Robert Singer, CEO y Director General, Vladimir Dribinskiy, Director de Pedagogía, y un grupo de profesionales. Por parte de ORT Argentina, participaron Adrián Moscovich, Director Nacional; Julio Nieva Moreno, Director Administrativo; Viviana Jasid, Directora Académica; Darío Kaplan, Director Operativo; Ruth Tujschinaider, Directora de Educación Judía; Matías Esterkies, Director de Seguridad; docentes y un grupo de 30 alumnos.
La Dra. Adatto se refirió a los continuos ataques con misiles y cohetes que caen sin cesar en toda la zona sur de Israel. Comentó que acababa de volver manejando de una visita a poblados cercanos a la frontera sur y que en el camino, que dura una hora, cayeron 7 cohetes y tuvo que correr a los refugios en tres de esas oportunidades. "Cientos de cohetes caen todos los días, y esta es una situación que ningún país del mundo puede aceptar sin tomar cartas para defender a sus ciudadanos", comentó. También señaló que es imperativo intentar convencer a los atacantes de que se debe llegar a un acuerdo de paz.
Ante la pregunta por el apoyo internacional, la Dra. Adatto comentó que han llegado de EEUU y de algunos países de Europa personas que se ofrecen para trabajar de paramédicos, y de la importancia de hacer saber por medio de redes sociales cuál es la situación y cuáles las razones de Israel para reaccionar ante los ataques. Por otra parte, agregó que Israel tratará en lo posible de evitar cualquier invasión o ataque por tierra, así como siempre procura que sus ataques no dañen a la población civil y a quienes no están involucrados con Hamas, a diferencia de este último que siempre procura el sufrimiento de los civiles.
En cuanto a la pregunta de cómo solucionar los problemas con la ONU y la UE, manifestó que esta tarde se invitó al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, a Israel. El Secretario también va a visitar al presidente egipcio y posiblemente viaje a Ramallah, aunque noestá confirmado. "Evidentemente, aunque todos los trámites demoren, algo se va a mover en la ONU", dijo.
También se le preguntó qué piensa de la cobertura de la prensa internacional. Su respuesta fue muy clara: por una parte, los medios casi no se ocupan de las noticias buenas, pero subrayan las trágicas. Por otra parte, señaló que las noticias que envía Hamas son engañosas y llenas de mentiras. "Ejemplo de ello es que han utilizado para culpar a la defensa de Israel fotos de un chiquito muerto en Siria hace 3 semanas: las mismas fotos, con los mismos colores, etc. Y no es el único caso. También ha dicho Hamas que un misil cayó en el edificio de la Knesset, lo cual fue otra mentira", sostuvo. Y agregó: "Pero en estos momentos las noticias de los medios parecen estar más equilibradas, ya que los periodistas empiezan a comprender que los ataques israelíes son en respuesta a los centenares de ataques de Hamas".