Directora de la especialización
Lic. Sandra Borenstein
Tel. 4789-6521
sandra.borenstein@ort.edu.ar
Coordinadora de investigación
Mg. Carolina Gruffat
carolina.gruffat@ort.edu.ar
Coordinación educativa
Lic. Shirly Savransky
shirly.savransky@ort.edu.ar
Asistentes educativos
Lic. Florencia Romero - 3ero A, 5to A
Tel. 4789-6416
florencia.romero@ort.edu.ar
Diego Peterman - 4to A, 4to B
diego.peterman@ort.edu.ar
Cuando imaginamos laboratorios donde se desarrollan sistemas de inteligencia artificial pensamos en ingenieros y científicos. Pero pocas veces pensamos en los lingüistas, los psicólogos o incluso los filósofos. Click aquí para ver cómo colaboran...
Nos recomiendan películas, nos dicen qué comer, con qué juegos nos vamos a divertir y qué ejercicios físicos hacer. Los algoritmos nos estudian, aprenden y nos ayudan a tomar decisiones y ahorrar tiempo: los datos no dudan. ¿Estamos perdiendo capacidades reflexivas? ¿Pensamos cada vez menos? Por Esteban Magnani en Revista Anfibia. Click aquí para ver la nota.
Les informamos el cronograma de inicio del ciclo lectivo 2021 de tercer, cuarto y quinto año:
3er. año: Inicio de clases el 26 de febrero . El horario de ingreso y egreso será comunicado durante la tercera semana de febrero.
4to. año: Inicio de clases el 1 de marzo. El horario de ingreso y egreso será comunicado durante la tercera semana de febrero.
5to. año: Inicio de clases el 2 de marzo. El horario de ingreso y egreso será comunicado durante la tercera semana de febrero.
Las jornadas presenciales se extenderán progresivamente en la medida que la situación sanitaria lo permita y según indiquen las normativas establecidas por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y bajo los lineamientos que emite la DGEGP (Dirección General de Educación de Gestión Privada).
De esta manera, comenzamos una nueva etapa esperada y valorada por la comunidad educativa que, teniendo los cuidados necesarios, desde ORT nos proponemos aprovechar al máximo.
Una vez más, les agradecemos la confianza. Seguimos construyendo juntos, familia y Escuela, en pos de continuar Educando para la Vida.
Con el objetivo de continuar intercambiando ideas sobre problemáticas medioambientales y de derechos humanos, ejes centrales en nuestra orientación de Humanidades, recibimos a Nicole Becker, cofundadora de Jóvenes por el Clima, organización que representa en Argentina a Friday for future, el movimiento que a nivel mundial lidera Greta Thunberg, activista sueca de 17 años que se ha constituido como la vocera y cara visible de los reclamos por el calentamiento global. [+]
Compartimos el trabajo producido por Martina Bártoli, de 4to. Humanidades, con los materiales curados por el prof. Andrés Gurbanov, en ocasión del 170° Aniversario de la muerte del General San Martín. Click aquí para ver en pantalla completa [+]
El jueves 25/6 tuvimos la oportunidad de conversar con Mariana Sirimarco, doctora en antropología por la UBA, investigadora independiente del CONICET y docente en la carrera de Ciencias Antropológicas (UBA). La conversación analizó la problemática de género y poder en el ámbito policial. [+]
Los estudiantes de 4to. trabajaron en la materia de Investigación con mapas interactivos que permiten visualizar la propagación del coronavirus a nivel mundial. Uno creado por investigadores de la Johns Hopkins University (EEUU) desarrollado con ArcGIS, y otro elaborado por la directora de operaciones de la Data Visualization Society, con la herramienta Tableau. A partir de las visualizaciones, los chicos analizaron los distintos datos, que fueron retomados y desarrollados por la prof. Ximena de la Fuente en un encuentro por la plataforma Zoom. Ver la actividad y comentarios [+]
El miércoles 23 de octubre las alumnas y alumnos de 3er. año presentaron sus spots con historias de vida, realizados en las materias de Investigación y TI. Algunos de los períodos o acontecimientos históricos trabajados a partir de testimonios fueron: la última dictadura, el atentado a AMIA, la trata de personas, el conflicto en Venezuela. También se investigó la historia de un músico de fagot del Teatro Colón y de un estudiante en el exterior. Ver algunos trabajos realizados [+]
Los chicos y las chicas de 3ro Humanidades viajaron a Mar del Plata en el marco de una actividad de estudio e integración. Fueron tres días de aventura y de compartir buenos momentos. [+]
Con el objetivo de darle continuidad al proyecto + Sinergia, que apunta a generar vínculos interdisciplinarios entre los estudiantes, y de trabajar sobre un área propia de nuestra orientación, chicos de 4to. año de Humanidades, Informática y TIC participaron del evento "Dataton" y realizaron una investigación con bases de datos abiertas. [+]
En el marco de la materia Investigación II, los alumnos de 4to. año de nuestra orientación realizaron el primer censo en sede Belgrano de nuestra Escuela, del que participaron alrededor de 2800 estudiantes. [+]
El miércoles 23 de octubre las alumnas y alumnos de 3er. año presentaron sus spots con historias de vida, realizados en las materias de Investigación y TI. Algunos de los períodos o acontecimientos históricos trabajados a partir de testimonios fueron: la última dictadura, el atentado a AMIA, la trata de personas, el conflicto en Venezuela. También se investigó la historia de un músico de fagot del Teatro Colón y de un estudiante en el exterior. Ver algunos trabajos realizados
Impacto de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo durante la dictadura argentina
Desde AMIA construyendo patria
Entrevista a egresado de NYU
La investigación en Ciencias Sociales ha adquirido nuevas metodologías y dinámicas vinculada a las nuevas tecnologías. La gran cantidad de datos que circulan por las redes sociales permiten hoy acceder a información sobre los gustos, ideas y emociones de las poblaciones investigadas. Esta nueva modalidad de trabajo requiere de varias condiciones para desplegarse: desde el acceso a los datos a las herramientas conceptuales que permitan hacer interpretaciones más complejas.Seguir leyendo...
A continuación les compartimos una guía con el paso a paso para aprender a usar el Campus Virtual. [+]
El próximo lunes 26 de octubre llevaremos adelante la 3era. Jornada de Educación Sexual Integral del año para nuestra Escuela Secundaria. [+]
Estimadas familias. En este link podrán descargar la carta y ficha médica de actualización de los datos de los/las estudiantes que cursaron el 2020 en nuestra escuela. Para entregar la documentación, no es necesario solicitar turno. Gracias. [+]
Para ver el código de Convivencia Escolar, presionar el "+" [+]