Click aquí para descargar la presentación. [+]
Ingresá a la link para descargar el material de estudio. [+]
El relato bíblico Bereshit Cap. 4 [+]
La memoria compartida nos ha mantenido juntos... “Arroyo y Suipacha. 25 años después” [+]
La tradición judía ha establecido a Rosh Hashaná y Iom Kipur como momentos para hacer una pausa en el rutinario transcurrir del tiempo a fin de que cada individuo realice un jeshbon hanefesh, "balance del alma". Iom Hakipurim nos invita a confrontamos con nuestra propia auto imagen, sólo así podemos iniciar el primer paso de una verdadera Teshuvá. [+]
El Seder es, por sobre todo, un ritual que permite llevar a cabo una práctica social del recuerdo, que conduce a la transmisión de la memoria histórica y, por consecuencia, a la conservación de la identidad judía. [+]
Purim no es solamente disfrazarse y hacer ruido para que no se escuche el nombre del malvado Hamán durante la lectura del libro de Ester. Se trata sin dudas, de una de las festividades, que mejor simbolizan, por un lado, la lucha de un pueblo por su libertad, por su derecho a seguir siendo él mismo, y por otro, la permanente búsqueda de un mundo mejor, contra las tiranías de cualquier signo. Dr. Gustavo Perednik, “Puente entre lo nacional y lo universal” Fuente: Hagshamá, departamento de la O.S.M. [+]