1) ¿Qué es la latitud?
2) ¿Qué es la longitud?
3) ¿Qué es una línea geodésica?
4) ¿Dónde se ubica el trópico (Capricornio / Cáncer)? (Indique la latitud)
5) ¿Dónde se ubica el círculo polar (Antártico – Ártico) ? (Indique la latitud)
6) ¿Qué es un hemisferio?
7) ¿Qué es un paralelo?
8) ¿Qué es un meridiano?
9) ¿Qué es un Huso Horario? ¿Cómo se calcula la hora según los husos?
10) Ubique las siguientes ciudades en un mapa: (Señale su latitud y longitud)
· Estocolmo
· Bejín
· Brujas
· Brúcelas
· Sídney
· Canberra
· Toronto
· Ottawa
· Wellington
· Buenos Aires
· Brasilia
· Múnich
¿Qué diferencia horaria hay entre Buenos Aires y …? (Descarga el mapa de husos horarios)
· Bejín
· Brujas
· Brúcelas
· Sídney
· Canberra
· Toronto
· Ottawa
· Wellington
· Múnich
Explica la diferencia entre la Proyeccion Peters y mercator:
Con los videos “La Tierra se mueve parte 4 y parte 5” resolvé:
1) Realizá una comparación entre los terremotos de Haití y Chile considerando los siguientes ítems:
a) Fecha
b) Magnitud
c) Placas que abarca
d) Si es una zona de corrimiento lateral o subducción
e) Fenómenos posteriores en cada uno
2) Qué sucede en la costa oeste de Estados Unidos y Canáda? Cuáles son las predicciones sobre la misma?
A modo de cierre del primer cuatrimestre integraremos en el siguiente trabajo aspectos de Geografía e Historia [+]
Con esta actividad final cerraremos el tema de Recursos Naturales [+]
Analicemos el fenómeno de explotación minera y el impacto ambiental. [+]
En este documental reflexionaremos sobre la explotación de recursos naturales para la producción de alimentos, incluso a costa de las necesidades de habitantes de países que no obtienen más que perjuicios. [+]
¿Qué es la Pirámide de Población?. El profesor Bruno Cogo de la Escuela ORT de Buenos Aires Argentina, nos explica
POBLACIÓN
¿ Qué aspectos pueden comentarse a través de una pirámide ?
A través de una pirámide podemos analizar :
EJERCICIO PRÁCTICO
CON LOS SIGUIENTES DATOS ELABORA, COMPARA Y ANALIZA LAS SIGUIENTES PIRÁMIDES:
Responde:
PIRÁMIDE 1:
Total de poblacion . 300.000 Habitantes
EDAD |
HOMBRES |
MUJERES |
0-4 |
1.7% |
1.5% |
5-9 |
3.2% |
3.1% |
10-14 |
5.1% |
4.9% |
15-19 |
5.4% |
5.2% |
20-24 |
4.2% |
4.1% |
25-29 |
4% |
3.9% |
30-34 |
3.7% |
3.6% |
35-39 |
3.2% |
3.3% |
40-44 |
3.1% |
3.1% |
45-49 |
2.8% |
2.8% |
50-54 |
2.4% |
2.6% |
55-59 |
2.8% |
3% |
60-64 |
2.5% |
2.8% |
65-69 |
2.2% |
2.6% |
70-74 |
1.4% |
2% |
75-79 |
1.1% |
1.6% |
80 y más años |
0.5% |
0.9% |
PIRÁMIDE 2:
Total de pobalcion (400.000 habitantes)
EDAD |
HOMBRES |
MUJERES |
0-4 |
8.5% |
8.1% |
5-9 |
6.8% |
7.4% |
10-14 |
7% |
6.4% |
15-19 |
5.8% |
5.3% |
20-24 |
4.9% |
4.8% |
25-29 |
3.8% |
4% |
30-34 |
2.9% |
2.9% |
35-39 |
2% |
2.5% |
40-44 |
1.9% |
2% |
45-49 |
1.9% |
2% |
50-54 |
1.8% |
1.7% |
55-59 |
1.0% |
1.3% |
60-64 |
1.0% |
1.1% |
65-69 |
0.9% |
0.9% |
70-74 |
0.7% |
0.8% |
75-79 |
0.3% |
0.2% |
80 y más años |
0.3% |
0.2% |