La muestra -que resalta la diversidad judía en el país europeo, retratando la vida profesional de las personas que habitan allí- será exhibida durante dos semanas en la institución y ya fue visitada por decenas de alumnos y autoridades de ORT.
Antes de que comenzara el evento, Jürgen Christian Mertens -Embajador de Alemania en Argentina- realizó un recorrido por los distintos ámbitos pertenecientes a las especializaciones de la Escuela Secundaria y se mostró muy interesado.
“Es un honor para nosotros recibir esta exposición y que más de 6.000 estudiantes puedan conocerla y disfrutarla”, dijo Adrián Moscovich, Director Ejecutivo de ORT Argentina, durante la presentación. Además destacó la importancia de que los chicos puedan aprender acerca de la Alemania actual, percibiéndola como un país pujante.
Más tarde, el Embajador alemán expresó su alegría por esta hermosa experiencia: "Tengo la gran esperanza de que la muestra motive a los alumnos a hacerse preguntas y reflexionar sobre los hechos ocurridos en Alemania y la vida actual de los judíos en nuestra nación”.
El funcionario también destacó la influencia y el rol de las instituciones educativas como ORT -abiertas y pluralistas- para seguir progresando. “Sin la generación joven nunca podremos alcanzar la normalidad en nuestro país”, sostuvo, antes de visitar las instalaciones de la Escuela Primaria.
A lo largo de la exhibición, se pueden apreciar más de 30 fotos e historias conmovedoras que reflejan la realidad de una sociedad que ha ido transformándose y adaptándose a los tiempos que corren.
Testimonios en primera persona
Sharon Adler - publicista y fotógrafa
"Me pareció importante integrar naturalmente y desde el inicio la vida judía en mi revista online AVIVA-Berlín, dirigida al público femenino. Los temas que se tratan, entre otros, son: la mujer y el trabajo, entrevistas, literatura, cultura, asunto públicos y vida judía".
Chiche Núñez - bailarín
"Todos deberíamos aceptar a los demás tal como son".
Shlomit Tulgan - pedagoga especializada en educación artística
"Soy un camaleón cultural y donde más cómoda me siento es en un entorno multicultural como Berlín-Kreuzberg o Nueva York".
David Karolinski – consultor de relaciones públicas
“El mundial de fútbol de 2006 fue un punto de inflexión en mi búsqueda de identidad. Alenté al equipo alemán vistiendo la camiseta de la selección nacional y, por primera vez, me sentí como un ‘alemán normal’”.
Además, la exposición sorprendió con un sector dedicado a realizar un recorrido histórico de la inmigración judía en Alemania, el Holocausto y la población que se instaló en Argentina.
Compartimos algunos datos interesantes.
Raíces milenarias de la cultura judía en Alemania
Judíos alemanas músicos, pintores, filósofos y empresarios
Biografías de personalidades judías llegadas desde Alemania
¡Te invitamos a conocer la muestra en el Hall de Montañeses, de sede Belgrano!