A) El mural del Bicentenario.
Este mural interactivo fue realizado por el dibujante REP. Para recorrerlo debés clickear sobre los dibujos y se desplegarán distintas opciones. A investigar sobre la revolución de Mayo!
http://www.muralbicentenario.encuentro.gov.ar/elmural.html
B) ¿La historia tiene una sola versión?
Ahora miremos juntos este video del programa que hicieron Mario Pergolini y el historiador Felipe Pigna sobre algunos hechos históricos de nuestro país. En este caso, ambos charlan sobre los acontecimientos que sirven de fondo al amor de Amanda y Tobías.
Después de mirar el video hacé un cuadro comparativo con aquellas ideas que Mario Pergolini dice que tenemos sobre la revolución de mayo y las versiones que aporta Felipe Pigna.
C) Los próceres y Facebook.
Otra curiosidad: ¿Se imaginan a los próceres en Facebook? Acá podés seguir la revolución de mayo según los comentarios de sus protagonistas. ¿De qué lado estarías? ¿Qué ideas defenderías? ¿Por qué?
https://www.youtube.com/watch?v=svNdBIGM9GQ
D) Los géneros discursivos en la novela.
En el archivo adjunto que se encuentra al comienzo, encontrarás más consignas para seguir trabajando otros aspectos de la novela de Liliana Bodoc. Trabajá sobre ese mimso archivo.
E) GUÍA PRÁCTICA
Comprensión de texto